🧼 La importancia de mantener al día los productos de aseo en las empresas: bienestar, cumplimiento y eficiencia
 
En el entorno empresarial, la limpieza y la higiene no son solo cuestiones estéticas, sino pilares fundamentales para garantizar la salud, la productividad y el cumplimiento de las normativas legales. Mantener al día los productos de aseo en las empresas es una práctica esencial que refleja el compromiso con el bienestar de los colaboradores y la excelencia operativa.
 
🧽 ¿Por qué es crucial tener al día los productos de aseo?
1.Salud y bienestar de los empleados: Un ambiente limpio reduce la propagación de enfermedades, disminuye el ausentismo laboral y mejora el estado de ánimo de los trabajadores.
2.Imagen corporativa: Las instalaciones limpias y ordenadas proyectan una imagen profesional y confiable ante clientes, proveedores y visitantes.
3.Cumplimiento normativo: Las empresas deben adherirse a regulaciones específicas que exigen condiciones higiénicas adecuadas en los lugares de trabajo.
4.Prevención de accidentes: La limpieza regular de áreas de trabajo ayuda a prevenir accidentes causados por derrames, obstrucciones o acumulación de desechos.
 
📜 Normativas legales en Colombia sobre productos de aseo en las empresas
 
En Colombia, existen varias normativas que regulan la higiene y el uso de productos de aseo en el ámbito laboral:
•Ley 9 de 1979: Esta ley establece disposiciones sobre salud pública y, en su artículo 122, obliga a los empleadores a proporcionar, sin costo para el trabajador, los elementos necesarios para la higiene personal y la limpieza del lugar de trabajo.
•Resolución 2400 de 1979: Esta resolución establece disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo, incluyendo la obligación de mantener condiciones higiénicas adecuadas en los lugares de trabajo.
•Decreto 1545 de 1998: Regula los regímenes sanitarios, el control de calidad y la vigilancia de los productos de aseo, higiene y limpieza de uso doméstico, estableciendo requisitos para su fabricación, comercialización y uso.
•Resolución 3113 de 1998: Adopta las normas de fabricación de los productos de aseo, higiene y limpieza de uso doméstico, estableciendo requisitos técnicos y sanitarios que deben cumplir estos productos.
 
Estas normativas buscan garantizar que los productos de aseo utilizados en las empresas sean seguros, eficaces y no representen riesgos para la salud de los trabajadores.
 
✅ Beneficios de mantener al día los productos de aseo
•Ambientes laborales saludables: La disponibilidad constante de productos de aseo garantiza espacios limpios y seguros para todos.
•Cumplimiento legal: Evita sanciones y demuestra el compromiso de la empresa con las normativas vigentes.
•Mejora de la productividad: Un entorno limpio y ordenado favorece la concentración y el rendimiento de los empleados.
•Reducción de costos: La prevención de enfermedades y accidentes laborales disminuye los gastos asociados a incapacidades y tratamientos médicos.
 
🏢 SepPro: tu aliado en soluciones de aseo empresarial
 
En SepPro, entendemos la importancia de mantener al día los productos de aseo en tu empresa. Por eso, ofrecemos:
•Suministro de productos de aseo certificados: Detergentes, desinfectantes, jabones, papel higiénico, entre otros.
•Asesoría personalizada: Te ayudamos a seleccionar los productos adecuados según las necesidades específicas de tu empresa.
•Entregas puntuales a nivel nacional: Garantizamos que nunca te falten los insumos necesarios para mantener la higiene en tus instalaciones.
•Planes de abastecimiento programado: Para que siempre tengas disponibles los productos de aseo que tu empresa requiere.
 
📝 Conclusión
 
Mantener al día los productos de aseo en las empresas no es solo una obligación legal, sino una estrategia inteligente para promover la salud, la productividad y una imagen corporativa positiva. Con el respaldo de SepPro, puedes asegurarte de cumplir con las normativas vigentes y ofrecer a tus colaboradores un entorno de trabajo limpio y seguro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *